jueves, 26 de septiembre de 2013

El segundo



Hasta ahora todo el mundo nos preguntaba, quizá con cierta sorna, cuándo íbamos a por la parejita. ¡No te fastidia! ¡Tenlo tu!, solíamos pensar, pero hay que ver cómo cambian las personas. A menudo también oigo quienes dicen que “uno no es ninguno”, como queriendo decir que no se sabe verdaderamente lo que es ser padres hasta que no se tiene más de un hijo. Igualmente hay quienes después te animan diciendo que con dos hijos, el trabajo no se multiplica por dos, sino por tres...
Pero bueno, ahora ya está hecho. Esperemos que vaya todo bien. Por lo que respecta a mi mujer, está mucho mejor que en el primer embarazo. Esto si, se cansa, pero no tiene angustias y parece que todo va mucho más rápido. Casi sin darnos cuenta, estamos cerca de la mitad del embarazo y no nos hemos dado ni cuenta, tal vez porque las atenciones que requiere el primer hijo no te permiten invertir tiempo en otros menesteres. Eso si, con respecto al primer embarazo, parece que hay más fotos del anterior que de este. Dicen que sucede lo mismo con los hijos. Del primero, con la ilusión y el estreno de la paternidad, se hacen más fotos y los sucesivos nacimientos, parece que pasan algo más desapercibidos.
LEER MÁS...

martes, 17 de septiembre de 2013

¿Un desliz?



Resulta curioso el morbo de la gente, porque cuando tras las vacaciones de verano, mi mujer ha ido diciendo a sus compañeras que estaba embarazada, lo primero que le han preguntado todas es si se trata de un embarazo deseado o ha sido un desliz. Hacer esta pregunta de este modo, también puede resultar un tanto descarado u ofensivo; contestar a ella con sinceridad, depende mucho de la confianza en las otras personas y no creo que a veces se tenga tanta para decirlo tan abiertamente a muchas de ellas, que siempre son tan proclives a los chismorreos. De todos modos, la pregunta también alude un poco a una irresponsabilidad sexual adolescente, aunque tal vez esto también pasa mucho entre los adultos. ¿Por qué será? Parece ser que la atracción sexual tiene más poder que la voluntad y la responsabilidad.
Tener hijos, por unos motivos u otros, no siempre ha sido fácil; a lo largo de la historia de la humanidad, ha habido crisis, guerras o situaciones familiares complejas, que aún así y todo, han sido sorteadas y como valientes o atrevidos, la gente ha ido aventurándose a tener hijos. En la mayoría de los casos, de forma intencionada; en algunos otros, realmente por un desliz ante una práctica arriesgada sin las precauciones necesarias. Pero traer hijos al mundo, aunque es fácil, también exige mucha responsabilidad para, en ocasiones, hacerlo tan a la ligera.
En nuestro caso, como en el de mucha otra gente, se tenga o no el valor de decirlo abiertamente, también podría haberse dado el caso del desliz, pero aunque lamentamos decepcionar al morbo de la gente, hemos querido y decidido ser padres nuevamente, con lo que ello implica en estos otros tiempos difíciles.
Estamos disfrutando mucho de la experiencia anterior y queremos repetir.
LEER MÁS...

jueves, 12 de septiembre de 2013

¡A POR ELLO!



Se dice que las mujeres tienen el mismo deseo sexual que los hombres, pero que por la cultura, se ha tapado más y que ellas no lo ponen tan de manifiesto, que son más discretas.
Se diga lo que se diga, no me parece que sea así, porque habiendo confianza dentro ya de una pareja estable y en una unión socialmente aceptada, apartados de la presión cultural y el que dirán, si hay ganas por parte de los dos, la acción sexual sería muy periódica (como parece que se da en la fase inicial de enamoramiento, en la que abunda la pasión y el deseo).
No parece que sea siempre el caso. Si por los hombres es, lo harían todos los días y dejado de lado las fanfarronerías, en cualquier conversación entre hombes podemos escuchar que no resulta así. Igualmente abundan los prostíbulos para hombres o las películas porno y la publicidad de la red sobre esta temática está más dirigida a los hombres. ¡Por algo será!
¿Pero qué pasa cuando la mujer tiene el objetivo de quedar embarazada? ¡Se pone a la tarea como nunca!. ¡Y qué bien se lo pasa uno en esta actividad sexual! Íntima, sin barreras. ¡Total! Se recupera esa pasión y actividad de novios recién enamorados. Logrado el objetivo, todo vuelve una vez más a su cauce. La actividad sexual cae en el ocasional y esporádico, y porque el varón insiste, sino, con el pretexto del embarazo... Llega el período de abstinencia. Y después... ¡La cuarentena! Y después... ¡Que el bebé te deje un momento de intimidad!
Dicen que el deseo sexual cambia, que cambian las prioridades, que la paternidad cubre ese interés. Yo tengo ganas, deseo y tiempo para ser padre y para querer disfrutar de las relaciones con mi mujer. ¡Y además también tengo tiempo para escribir mis sentimientos e inquietudes!
¡Quizá es porque soy muy organizado!
LEER MÁS...

domingo, 21 de julio de 2013

165 ¡Estáis locos!

Cuando un amigo le dijo a su padre que iban a tener otro hijo, este le dijo que estaban locos. “¡Otro hijo! ¡Cómo están las cosas! ¿Con esta crisis? ¡Estáis locos!” Les decía una y otra vez aquel hombre mayor y de pueblo como si el hecho de volver a ser padres fuese una de las mayores atrocidades de la humanidad (y no hablemos de la superpoblación).

Cuando en casa hicimos una merienda para decirle a la familia que nuevamente íbamos a ser padres, todos saltaron de alegría y sorpresa, salvo mi madre, que arrastrada por el panorama mundial, opinaba algo así como el padre de nuestro amigo. Parece que para ella fue como un jarro de agua fría, como una ofensiva bofetada.

Pronto saltó mi cuñada para decir que un hijo siempre es motivo de alegría. Yo no sé que decir, pero me dolió la actitud de mi madre, que al fin y al cabo, salvo situaciones verdaderamente catastróficas, por el momento no es la que haya de criar a nuestros hijos.

Sólo me queda anotar que sin necesidad de remontarnos a la edad media o a la prehistoria, nuestros abuelos, bisabuelos o tatarabuelos, si que vivieron auténticas situaciones de miseria y necesidad, con hambre, racionamiento, una guerra civil... Y aún así, salieron adelante; trajeron hijos al mundo. ¿Porqué hemos de ser menos valientes?

La situación mundial está mal, con la crisis y todos esos recortes y bla, bla, bla... Quien sabe si mañana no estaremos todos muertos. Por nuestra parte, vivimos el presente, vivimos el momento, la ilusión de ser padres. Y el mañana... ya llegará... o no. Ya veremos, y en su momento, dado el caso, ya miraremos la manera de seguir adelante.

Si entre todos, más que sumar disgustos, podemos apoyarnos y ayudarnos, será más fácil salir adelante. Tal vez con unas personas no podamos contar, pero seguro que habrá otras.
--   Daniel Balaguer    http://www.danielbalaguer.es    https://sites.google.com/site/danielbalaguer
LEER MÁS...

viernes, 12 de julio de 2013

Vuelta a empezar

¡Quién me lo iba a decir! Hace unos años no pensábamos tener hijos, y menos viendo el panorama del mundo actual, con tanta crisis, desempleo, corrupción, recortes... Pero con el tiempo, vino la ilusión y el valor para probar la experiencia.

El parto no fue fácil, aunque el personal del hospital ayudó mucho para que fuese lo mejor posible. Mi mujer salió plenamente convencida de que iba a ser “la primera y última vez”. Pero el bebé creció muy pronto, o ahora parece que el tiempo corre más. Hace poco le hemos quitado los pañales. “Cuando le quitas el pañal, se acaba el bebé”, decía un amigo.

Y mi mujer cambió de parecer. Dicen que el parto se olvida, que un hijo compensa más que el dolor del momento. Mi mujer parecía tenerlo tan claro... Pero cosas de la vida. Todo cambia. Es increíble el valor que nuevamente ha tenido para querer aventurarse de nuevo. ¡Y fíjate! ¡Volvemos a empezar!

Lo cierto es que la experiencia de ser padre ha sido maravillosa. La de ser madre, también debe haberlo sido, porque además, quiere repetir, y tras casi dos años, aún sigue dándole pecho.

¡Vamos a ver!
--   Daniel Balaguer    http://www.danielbalaguer.es    https://sites.google.com/site/danielbalaguer
LEER MÁS...